Buenos días blogueros, fijaros cual ha sido mi sorpresa al encender el ordenador esta mañana al observar detenidamente el análisis que desarrollaban los señores de MeriStation, soy un gran seguidor de la saga creada basada en la jugabilidad del Legendario Street Fighter y creada por el estudio de Estados Unidos más concretamente en Chicago el estudio Midway Games creo con un tiempo razonable, cosa que no pasa aquí en España. Uno de mis videojuegos favoritos de peleas, también es cierto que pase gran parte de mi infancia jugando a Tekken, pero cuando descubrí Mortal Kombat realmente me di cuenta que no se parecía a nada que había jugado antes en este genero.

También es cierto que desde aquí no recomiendo este videojuegos a niños ya que a parte de que no está catalogado como juego para niños que aunque no lo parezca y nadie haga caso hay una etiqueta con la edad mínima a parte de ortos iconos que muestran como es su contenido, más que nada lo comento por la cantidad de padres que han comprado el Grand Thef Auto o cualquier juego de este mismo genero a sus hijos sin fijarse realmente que no son ni por asomo videojuegos que tengan edad sus hijos o al menos de la gran mayoría, dejando este apunte atrás y volviendo al análisis.

Mortal Kombat puede presumir de muchas cosas, y una de ellas en sin duda la inmensa cantidad de contenido que ofrece al jugador, tanto offline como online, es uno de los juegos que siempre vale la pena tener en tu biblioteca de Steam cuando vienen unos colegas a casa, donde a parte de combates clásicos 1vs1 Mortal Kombat dispone una historia extensa muy rara de ver en los juegos de su mismo genero, y donde podréis también pasar un buen rato, Dejo por aquí debajo el enlace de la notícia para que podáis observarla con más detenimiento.

Un saludo blogueros.

https://as.com/meristation/2019/04/22/analisis/1555950015_836459.html